7 de marzo | Aunque el compromiso sociopolítico de las películas seleccionadas ha resultado ser, en ocasiones, más aparente que real, asistimos a una curiosa ceremonia marcada por cierto nerviosismo y actitudes (...)
Eduardo Nabal
7 de marzo | Adam Nourou, joven de 18 años descendiente de emigrantes procedentes de las islas Comoras, colonia francesa en el Océano Índico, acaba de ganar el Goya al mejor actor revelación por su papel en (...)
Juan Argelina
25 de octubre de 2020 | Fassbinder, retratista inmisericorde de la otra cara del llamado “milagro económico alemán”, hurga en casi todas sus películas en la herencia del fascismo sobre diferentes núcleos humanos y (...)
Eduardo NabalJuan Argelina
23 de octubre de 2020 | Ida Lupino, descendiente de una familia de “artistas italianos” que se definía a sí misma como “la Bette Davis de los pobres”, además de una versátil actriz dramática fue una de las primeras mujeres (...)
16 de octubre de 2020 | El realizador chileno Andrés Wood, reconocido por público y crítica por filmes como su debut “La fiebre del loco” o, sobre todo, las premiadas “La buena vida” o “Violeta se fue a los cielos”, biografía (...)
10 de octubre de 2020 | Sea o no seleccionada por la Academia de Hollywood para optar al Oscar a la mejor película extranjera, “La trinchera infinita” es, en sí misma, una de las grandes páginas del cine español (...)
6 de septiembre de 2020 | A finales de los años cincuenta del siglo pasado se producen una serie de cambios progresivos en la sociedad inglesa motivados por cuestiones como las nuevas inquietudes juveniles, la pérdida de (...)
3 de agosto de 2020 | “El príncipe” es el debut en largometraje del director artístico Sebastián Muñoz que lleva a cabo la varias veces acariciada adaptación de una novela de Mario Cruz, ambientada en la comuna de San (...)
6 de junio de 2020 | El filme rodado el año pasado por Melina Matsoukas es un testimonio de sangrante actualidad.
10 de mayo de 2020 | El director sudafricano Oliver Hermanus espera que su nueva película sobre soldados jóvenes durante el apartheid ayude a abrir la conversación sobre lo que llama “masculinidad tóxica” y derechos de (...)
1ro de mayo de 2020 | El actor John Garfield es un icono de encanto, compromiso y aplomo del cine de los años cuarenta, particularmente del cine negro.
10 de abril de 2020 | “Matthias et Maxime” es un paso adelante en la titubeante carrera de Xavier Dolan, joven realizador canadiense amado y odiado a partes iguales.
3 de abril de 2020 | En estos tiempos de pandemia, cuarentena y desidia capitalista, recordamos la brillante ópera social del realizador estadounidense Arthur Penn rodada en (...)
31 de marzo de 2020 | El cine negro es ideal para un entretenimiento con trasfondo social. Allá en la época de la “caza de brujas” fue el género que más desafío a los códigos vigentes de censura, llegando a mostrar una (...)
7 de marzo de 2020 | Impresionante, como casi todas sus mejores películas, “A hidden life” nos demuestra que Terrence Malick sigue siendo uno de los grandes.
3 de marzo de 2020 | Un filme duro, descarnado, amargo, valiente y lleno de ramalazos de ternura por la inmediatez con la que el director se pega a la piel de su protagonista masculino, un inspirado Félix Maritaud, (...)
23 de febrero de 2020 | A 120 años del nacimiento de Luis Buñuel Portolés, uno de los íconos mundiales del cine del siglo pasado y el más vanguardista de los directores de cine españoles, repasamos su vida y (...)
Clara Mallo
23 de febrero de 2020 | Las películas son productos culturales que hablan mucho de su tiempo. ¿Qué nos dicen las oscarizadas Joker o Parasite del nuestro? Entre la representación de la desigualdad del sistema, la (...)
Lucía Nistal
13 de febrero de 2020 | La primera guerra mundial ha dado lugar a algunas de las narrativas antibelicistas más interesantes del siglo pasado, contando con libros, películas, poemas, pinturas... todo como el eco de una (...)
10 de febrero de 2020 | Una ceremonia tan almibarada, engolada y acrítica (salvo por algunas palabras de Joaquín Phoenix) como de costumbre que ve rotos algunos de sus esquemas al otorgar el Oscar a la mejor película a la (...)
10 de febrero de 2020 | Es la primera vez en la historia que un filme no hablado en inglés gana la estatuilla como mejor película
IzquierdaDiario.es
6 de febrero de 2020 | Hoy por hoy hay películas que se siguen considerando verdaderos clásicos del cine antimilitarista o incluso izquierdista que también salieron, no sin grandes dificultades, de los estudios de (...)
4 de febrero de 2020 | No encaja demasiado bien en la trayectoria artística de Haynes un filme social, una suerte de thriller político sobre la lucha de un abogado contra una gran empresa química que causa estragos en sus (...)
18 de enero de 2020 | Parásitos, a pesar de su rareza, se ha convertido en un éxito entre público y crítica, siendo la primera película surcoreana nominada a un Oscar. La clave es que muestra sin fisuras la relación (...)