4 de febrero | El músico británico pidió que “dejen al pueblo venezolano tranquilo” y llamó a movilizarse hoy frente a la misión diplomática estadounidense ante la ONU.
4 de febrero | Janis Lyn Joplin nace el 19 de enero de 1943, siendo una de las mujeres que comenzaría a cuestionar los parámetros que le imponía la sociedad y su familia.
Ana Duré
IzquierdaDiario.es
3 de febrero | Se cumplen este domingo 110 años del nacimiento de Simone Weil. En el siguiente texto analizamos la pertinencia de su crítica a la opresión en el trabajo (...)
Emiliano Quintana
3 de febrero | Docente y periodista, Osvaldo Baigorria es una pluma nómade, audaz frente a las críticas y el disciplinamiento sexual. En esta charla recorremos su trayectoria, desde su relación con Perlongher y el (...)
Tomás Máscolo
3 de febrero | El 30 de julio de 1971, treinta y ocho presas políticas uruguayas –la mayoría pertenecientes al Movimiento Nacional de Liberación Tupamaros (MLN-T)– protagonizaron la mayor fuga planificada de una (...)
Fernando Rosso
3 de febrero | La serie Trotsky, de reciente aparición en Netflix, ya generó mucha polémica en diarios y redes sociales. Un gran esfuerzo del presidente ruso Putin y de la gran corporación Netflix para denostar la (...)
Federico Puy
2 de febrero | Es la historia de las famosas petroleras de la Comuna de París quienes para sus detractores incendiaron la ciudad. Un mito para desacreditar la lucha de las mujeres y borrarlas de la (...)
Juan C. Cisnero
1ro de febrero | El estadounidense Lewis Wickes Hine (1874-1940) fue docente y sociólogo antes de debutar profesionalmente en la fotografía con el enorme trabajo realizado durante diez años para el Comité Nacional (...)
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
1ro de febrero | Un día como hoy de 1851 fallecía Mary Shelley. En Frankenstein no hay pararrayos pero sí una crítica liberal a la sociedad del siglo XIX. Un repaso por su vida y su gran (...)
Santiago Trinchero
29 de enero | El 28 de enero de 1918, hace 101 años, se creaba por un decreto del Consejo de Comisarios del Pueblo el Ejército Rojo de Obreros y Campesinos, bajo la dirección de León (...)
Andrea RoblesAndrea Polaco
27 de enero | La fiebre de los datos. A propósito de Capitalismo de plataformas, de Nick Srnicek.
Julián Tylbor
27 de enero | En el campo de concentración más grande usado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial ¿Qué rol cumplieron los monopolios y la Iglesia? ¿Por qué los países aliados no denunciaron abiertamente el (...)
Miguel Raider
21 de enero | El document, prohibit a l'URSS durant dècades, era considerat una “bomba contra Stalin”.
Claudia Ferri
21 de enero | El documento, prohibido en la URSS durante décadas, era considerado una “bomba contra Stalin”.
20 de enero | (Contiene spoilers) Para el público poco avezado en la materia, o en muchos casos, que no conoce nada del tema, una serie puede llegar a ser la referencia absoluta sobre la vida de una (...)
Raquel Barbieri Vidal
20 de enero | En este artículo contextualizaremos lo que retrata Roma con el México actual.
Óscar Fernández
18 de enero | A sala llena se realizó el acto homenaje a Rosa Luxemburg en el CAUM de Madrid. Con Montserrat Galcerán y Josefina Martínez.
15 de enero | Rosa Luxemburg va ser assassinada als 47 anys, en el marc de la insurrecció dels Consells obrers a Alemanya, sota la repressió d'un govern socialdemòcrata. Reproduïm les paraules que va escriure (...)
15 de enero | Diecisiete frases de una de las más grandes revolucionarias marxistas del siglo XX.
La Izquierda Diario México
15 de enero | El 15 de enero, se cumplen 100 años del vil asesinato de la revolucionaria Rosa Luxemburgo, a manos del ala conservadora de la socialdemocracia en el gobierno, que se propuso liquidar el (...)
14 de enero | El 15 de enero, cuando se cumplen cien años del asesinato de Rosa Luxemburg, se estrena en Madrid la obra teatral: “¿Quién mató a Rosa Luxemburg”?
14 de enero | La vida de Rosa Luxemburg está plagada de acontecimientos revolucionarios, desde que comienza su militancia a los 15 años en Polonia hasta su asesinato, en medio de la Revolución alemana, el 15 de (...)
8 de enero | La última película de Elie Wajeman no es un filme de combate, sino una mezcla de cine de época, cine policiaco y melodrama romántico, realizado con tesón, pero sin trasfondo ideológico (...)
Eduardo Nabal